Complementariamente, como se puede ver en el histórico de este elemento, el usuario VLanzarote se comporta de manera similar al usuario Sig416 al recuperar el nombre en castellano de un cementerio situado en una población que pertenece a la zona de predominio valencianohablante (por ley). Lo hizo un tiempo después (12 de julio de 2023) de que el usuario Sig416 fuese bloqueado (12 de abril de 2023).
En su día, el usuario Sig416 fue bloqueado por haber creado una cuenta para evitar el bloqueo. Las ediciones erróneas más destacada de Sig416 consistían en:
- Eliminar los nombres completos de los centros educativos por sus siglas.
- No responder nunca a los changesets (OpenStreetMap (OSM) Changeset Discussions).
Adicionalmente, el usuario Frontesp también fue bloqueado por motivos similares. Algunas de sus ediciones vandálicas o con malas prácticas fueron:
- Cambiar los nombres de los centros educativos
- Modificar el nombre en catalán de la etiqueta “name”
- Eliminar el historial del castillo de Xàtiva mapeados para volverlo a mapear desde cero y con menos información.
- Eliminar las etiquetas de wikipedia en catalán, en gallego
- Cambiar el valor de “place” de “hamlet” a “village” de poblaciones menores de 1000 habitantes.
- No responder nunca a los changesets (me ahorraré compartir los mensajes ofensivos y con insultos que me envió por privado).
El usuario Retrograd tiene comportamientos similares:
- Cambios en los nombres de centros educativos
- Modifica los nombres de la etiqueta “name” para cambiarlos de catalán a castellano en municipios que forman parte de la zona de predominio lingüístico valenciano (otro ejemplo, un cementerio, como VLanzarote y Sig416).
- Eliminar el historial de cementerios y castillos mapeados para volverlos a mapear desde cero (y con menos información, como la declaración de BIC)
- Cambiar el valor de “place” de “hamlet” a “village” de poblaciones menores de 1000 habitantes.
- No contesta a los changesets.
Por último, quiero terminar remarcando por qué creo que VLanzarote es el mismo usuario que todos los anteriores. Las ediciones con malas prácticas serían las siguientes:
- Eliminar cementerios u otros elementos para volverlos a mapear desde cero.
- Modificar el nombre oficial de la población de Xàtiva (intención de mostrar el nombre en castellano aunque no sea el oficial por dos veces, el 12 de febrero de 2022 y el 29 de mayo de 2022, y hacerlos en la misma zona conflictiva que tendríamos posteriormente con las ediciones de Frontesp en el castillo.
- Reponer el nombre incorrecto de un cementerio por un usuario previamente bloqueado (Sig416)
- No responder a ninguno de los comentarios de los changesets.
Acabo recordando que yo nunca había tenido ningún intercambio de mensajes con VLanzarote sobre el uso de las siglas en los nombres de los centros educativos. Sin embago, en un mensaje publicado en este foro, el usuario reconoce que ha sido bloqueado y me nombraba para indicar que yo era uno de los “usuarios “regionales” que rápidamente revierten los cambios en ese sentido”. Repito que nunca le había revertido ningún nombre con siglas, pero sí a los otros usuarios. Nunca antes he leído en OpenStreetMap las referencias a usuarios “regionales”, excepto en un mensaje que recibí del usuario Frontesp:
Creo que hay suficientes evidencias para suponer que Sig416, Vlanzarote, Retrograd y Frontesp son el mismo usuario y que, por tanto, las cuentas activas están saltándose los Términos del Servicio de OpenStreetMap. Actualmente, solo están activos Retrograd y VLanzarote ya que Sig416 y Frontesp están bloqueados.