Etiqueta de `network` en las relaciones para carreteras federales y estatales

Para ponerlo en contexto, Americana comenzó a apoyar escudos para las relaciones de ruta con network=MX:MX hace aproximadamente un año y medio. Desde entonces, hemos estado operando con el supuesto de que este es el etiquetado correcto para las carreteras federales mexicanas. Pero si la comunidad mexicana llega a un consenso en torno a un valor diferente, como MX, MX:MEXICO o MX:federal, háganoslo saber y podremos cambiar la configuración de Americana para reflejar el nuevo etiquetado.

Un consenso cada vez mayor en todo el mundo es que la network en las relaciones de ruta debe comenzar con un código de país ISO de dos letras seguido de dos puntos.[1] Cualquier network que no se ajuste a este esquema (por ejemplo, network=e-road en Europa) se supone que es internacional según la leyenda de Americana.

El tema de Edomex parece no estar resuelto. Veo algunas carreteras mexiquenses cerca de Toluca etiquetadas de manera inconsistente con MEX o EM en sus etiquetas de referencia. Si se hace una relación de ruta para una carretera estatal de México, network=MX:MEX podría coincidir con la señalización, pero sería confuso, considerando que la mayoría de las carreteras federales están etiquetadas con MEX en su ref. network=MX:EM no sería ambiguo, pero “EM” es una abreviatura no oficial. Me interesaría saber si los cartógrafos locales llegan a un consenso.

Ayer agregué relaciones para una pequeña muestra de ejes viales de la Ciudad de México y les asigné valores como network=MX:CDMX:EJE:OTE para definir el alcance geográfico y hacer coincidir la señalización tanto como sea posible. Si este etiquetado está bien, agregaré relaciones para el resto y les daré íconos de escudo en Americana.


  1. O, opcionalmente, puede ser solo un código de país de dos letras si representa una red nacional, como en Brasil. ↩︎