¿No tienen dos combustibles diesel distintos? ¿el diesel normal y el eurodiesel para los motores mas nuevos (casi sin azufre)?
Porque creo que esta vendria a ser una distincion para saber si un motor puede o no cargar en una estacion determinada, igual que la de los octanos para la nafta.
¿O hay de todas las naftas y todos los gasoil en todas las estaciones?
Beerforfree, podrias programas un buscador de los nodos con BRAND=EG3/YPF/SHELL/ESSO/ETC y que no diga amenity=fuel ? (fue borrado por el bot porque el dibujante no acepto la licencia)
ya ejecute el script
No tengo busqueda con negación en la herramienta que hice, motivo por el cual no filtre situaciones como la de muralito. Fueron 100 estaciones de servicio corregidas
Estoy de acuerdo eliján como normalizamos el nombre y completamos el tema de los octanos y lo agregamos a la wiki
Yo después me encargo de armar los scripts de corrección
Nafta normal o común (aún existe) octane = ?
Nafta premium = 98 (según Gimenez)
Nafta super = 96 (según Gimenez)
diesel → diesel grado 2
biodiesel (eurodiesel) no es lo mismo debería ser diesel grado 3 pero … Podemos generar un nuevo tag
operator = si bien no es necesario ya que hay que conocer el dueño o operador
cng para el gas
En la Shell donde yo simpre cargo nafta dice: Super = 95 octanos, V-Power = 98 octanos. Me acuerdo de una propaganda de Petrobras que decía que su nafta premium era de 100 octanos. Así que no creo que se pueda hacer una conversión sencilla entre el grado de combustible y su cantidad de octanos, ya que son todos diferentes.
La idea es que existan las 3 categorias común, super y premium. No nos vamos a pelear por un octano más o menos. Si no tenemos que crear 3 tags nuevos (regular, super, premium) o 90, 96 y 100 por tirar un número
Las marcas (brand) los ponemos todos en mayuscula?
YPF, EG3, ESSO, SHELL, etc
La antigua definicion de nafta comun es de 87 octanos o mas y la super 95 y la premium 98, pero esto ha cambiado en los ultimos años.
El tema es que algunas (no se puede generalizar) petroleras han ido bajando el octanaje de las naftas y manteniendo el nombre comercial.
Comparto la opinion de alpertron, me parece que si a partir del nombre comercial deducimos determinado octanaje de las naftas, habria que confirmar la calidad de dichos datos antes de ingresarlos a OSM, porque podriamos estar engañando(nos) sin quererlo.
Ademas, me parece que el caso de uso que requiere identificar que combutible vende una estacion, es el caso del diesel/eurodiesel (para no romper el motor) o el del GNC (porque alguien especificamente necesite GNC). En lo de las naftas generalmente es posible cargar 93/95/98 sin mayor problema para el motor.
Con las etiquetas creo que se puede generar la siguiente confusion: Dado el origen europeo de OSM, y que en Europa solo se vende gasoil (casi) sin azufre, debieramos dar por entendido que fuel:diesel=yes significa lo que conocemos por aca como eurodiesel. Para el diesel normal (que en algun momento debiera prohibirse como en UE) es que debieramos tener la distincion.
Esso y Shell serian con la primera en mayusculas (o por lo menos asi estan por la mayoria de lugares que vi). El criterio es que como son marcas internacionales yo adoptaria el mismo nombre que se haya adoptado en otros territorios.
YPF seria todo mayusculas por la sigla.
Crear nuevos tags no me parece lo mas conveniente. Para las tres categorias yo optaria por los octanajes 85, 93, 97 porque habria que usar el minimo para comun, super y premium.