¿Cómo etiquetar Secaderos de tabaco?

Estoy tratando de identificar etiquetas para los secaderos de tabaco: edificios con paredes perforadas, o en algunos casos sin paredes, dentro de los cuales se coloca la planta del tabaco para que el paso del aire la seque.

Opciones:

  • building=drying_shed: utilizado tres veces en Francia para clèdes, unos secaderos de castañas que utilizan un fuego durante días. La palabra “shed” hace pensar en una cabaña o choza relativamente pequeña, sin embargo los secaderos de tabaco suelen tener superficies por encima de los cien metros cuadrados.
  • building=drying_yard: utilizado dos veces en China para estructuras circulares de unos 5500 m² edificados alrededor de un patio interior abierto de unos 4000 m². Desconozco el uso de los edificios, y la palabra “yard” evoca un espacio abierto, quizás el patio interior.
  • building=barn + algo más: opción por defecto, ya que el secadero forma parte de la infrastructura agrícola.
    • barn=produce_drying — directamente inspirado de este mensaje.
    • produce=tobacco para indicar el bien que se seca dentro (tabaco, uvas, ciruelas, castañas, jamones, otras charcuterías, …). Prefiero produce en lugar de otras alternativas (crop o product) porque es suficientemente general (engloba usos agrícolas y no agrícolas) y describe el resultado de una acción natural (el secado) acompañada de intervención humana (colocar las hojas en el secadero de una forma controlada).
    • drying_system=open para un edificio con paredes abiertas o perforadas; gracias a esta etiqueta se podría acomodar también el secado por fuego de los clèdes citados arriba (drying_system=fire).
    • description=* como opción de último recurso.
  • man_made=crop_drying está descrito en un hilo del foro en inglés: Tagging an area used to dry agricultural produce - #11 by SK53. En ese hilo se busca etiquetar un espacio abierto, por lo que no se incluye la discusión de cómo etiquetar un secadero (edificio): no me aporta el detalle que voy buscando.
  • Un hilo argentino refiere el secado de la uva en espacios abiertos, y tampoco aborda los edificios: Secaderos de pasas de uva - #5 by Hernán_Alvarez

¿Qué opináis? ¿Conocéis alguna otra etiqueta útil?

Referencia (enlace externo): Secaderos de tabaco, rascacielos rurales en el corazón de Europa - Madera y Construcción

1 Like

Mejor análisis creo que no se puede hacer :clap:, quizás vaya bien añadir ejemplos actuales de los que nos encontremos, por si se logra llegar a un acuerdo tenerlos localizados y estandarizarlos?
Añado este

building=industrial
industrial=tobacco_drying_room

Añado los ejemplos que me han animado a lanzar la pregunta: changeset/168552908.

En mi opinión, mejor cuanto más simple:

building=barn 
produce=tobacco

El resto de etiquetas apenas tienen usos o son demasiado enrevesadas para algo que, en el fondo, no deja de ser un edificio agrícola relacionado con los cultivos cercanos.
Es decir, si tus campos son de trigo, pues los edificios cercanos estarán enfocados a hacer algo con el trigo. Si tus campos son de uvas, pues los edificios agrícolas harán algo con las uvas, etc… lo único destacable es que las paredes están ahuecadas.

Como dato curioso, la inmensa mayoría del tabaco en España se produce en el norte de Extremadura, por Navalmoral de la Mata. En OSM, solo se han introducido unos poquitos campos por ahí (ver en overpass turbo), por lo que si los campos circundantes son landuse=farmland y crop=tobacco, ¿de qué van a ser entonces los graneros? Quiero señalar con esto la innecesidad, desde mi punto de vista, de crear un etiquetado más complejo.

Gracias por el comentario.

Un interés adicional para mí es la existencia de secaderos de tabaco en zonas en las que ya no se cultiva el tabaco (y por lo tanto no hay un landuse=farmland cercano que pueda dar una pista implícita del uso del ‘granero’). Por ejemplo, los edificios del changeset que compartí ayer.

En esos casos, el edificio sigue siendo un secadero, aunque ya no se le dé uso, o incluso aunque se le dé otro uso. De ahí que quiera encontrar una etiqueta que describa el edificio sin depender de un contexto agrícola que puede haber desaparecido ya.

Por eso guardaría al menos la etiqueta adicional barn=produce_drying.

Quizá esa etiqueta se puede moderar como disused:barn=produce_drying o bien historic=produce_drying en los casos de secaderos en desuso. Su valor histórico merece reconocimiento (“Caracterización y valoración patrimonial de los secaderos de tabaco negro en la Vega de Granada.”).

Para ese caso tienes Key:building:use - OpenStreetMap Wiki, y podrías poner para qué se usa ahora. Pero vamos, creo que el caso es tan específico que con description=Antiguo secadero de tabaco es más que suficiente…

Es lo más común en inglés británico. Si quiere puede usar building=drying_barn en su lugar. Se usa menos, aunque también es válido y se refiere a edificios más grandes, usados igualmente para secar productos agrícolas (tabaco, fruta, madera, etc.).

Este etiquetado me parece bien, aunque prescindiría de la etiqueta barn=produce_drying y usaría building=drying_barn en lugar de building=barn. De esta forma no hace falta «algo más» para especificar que se trata de un secadero.

Podría incluso generalizar este etiquetado para cualquier secadero y añadir una página en el wiki para documentar el uso de la etiqueta building=drying_barn. El etiquetado es lo suficientemente genérico como para mapear cualquier secadero de cualquier producto agrícola en cualquier parte del mundo.

Este otro está incluido en el catálogo del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: Secadero de tabaco en Purchil. Lo he etiquetado conforme a como yo lo etiquetaría, solo a modo de ejemplo.

Creo que podemos consolidar las ideas expuestas más arriba como sigue:

Para un secadero de tabaco (eg. de la vega granadina):

  • building=drying_barn
  • produce=tobacco
  • drying_system=open

Y más en general:

  • building=drying_barn o building=drying_shed según el tipo de edificio.
  • produce=* para lo que se seca dentro
  • drying_system=open|fire|... para el tipo de secado

¿Os parece bien como solución de consenso?

2 Likes

A mí me parece bien.