Buenas tardes, soy bastante nuevo en esto de OpenStreetMap.
Viendo un poco la wiki, he visto que hay opciones para adjuntar imágenes a los objetos, y pensaba que adjuntar una imagen de lo que estás editando es mucho más fiable que simplemente poner en la descripción de los cambios “conocimiento local”.
Lo que no llego a entender es cómo adjuntarlas. ¿Hay alguna forma de que al adjuntar la foto también se adjunte la ubicación en la que ha sido tomada para asegurar que la foto es del propio objeto?
Además de preguntar si se puede utilizar la cartografía del IGN para mapear, ya que leí que no se recomienda utilizar el Catastro para mapear edificios.
Gracias por adelantado y perdonen si este no es el sitio adecuado para este tipo de preguntas.
Puede usar aplicaciones de terceros para subir sus fotos geolocalizadas y adjuntarlas a sus conjuntos de cambios si lo desea. En el wiki encontrará algunos ejemplos de este tipo de aplicaciones. Dos muy populares son Mapillary y Panoramax. También puede adjuntar las fotos a los objetos fotografiados con las claves Mapillary y Panoramax.
En cuanto a los mapas del IGN susceptibles de ser utilizados como fuentes de datos, puede consultar el apartado dedicado al Instituto Geográfico Nacional en la página Fuentes de datos potenciales de España.
P. D.: Si desea adjuntar el enlace URL de una imagen alojada en un sitio web de terceros a su conjunto de cambios, puede usar la clave «source:url» como etiqueta adicional del conjunto de cambios.
Complementando la respuesta de @dcapillae me gustaría aportar que para imágenes que no sean del tipo “vista de calle” como Mapillary o Panoramax, es interesante subir las fotos a WikiCommons, de la Wikipedia, y se pueden enlazar en los objetos de OSM con la etiqueta wikimedia_commons: como se puede ver en la wiki.
De este modo estarás colaborando, no solo con OSM si no también con Wikipedia.
Al igual que en los otros proyectos puedes subir las fotos desde el móvil con una sencilla app.
Espero sea de ayuda.
Y si, como te dijo, Daniel, puedes usar los mapas del IGN, que podrás ver que ahora están disponibles como capa extra en el editor embebido en la web de OSM, iD como se ve en esta captura: