Víctor_L
(Victor Osvaldo Lozowski)
June 20, 2014, 12:54am
#1
Estaba mirando que hace unos 20 días se colocó un carril propuesto (tag=proposed) de un carril de la RN7.
Mi pregunta es, si en todo el recorrido está propuesto que la autovía acompañe el actual recorrido. Tengo entendido que, en Chacabuco (para dar un ejemplo) se suprimirían las curvas cerradas, lo cual no quedan dudas que el trazado se modificará considerablemente.
Parte del texto del proyecto original de la autovía Chacabuco Junín dice:
PROYECTO “PRECURSOR” DE LA AUTOVÍA JUNÍN- CHACABUCO
Entre las colaboraciones recibidas, se rescata la memoria y oralidad de alguien de la docencia chacabuquense: el Sr. Víctor Máspoli quien amplía datos sobre el PROYECTO NACIONAL DE VIALIDAD, concretado en parte en la década del sesenta. Recuerda comentarios que había hecho su padre Don Víctor Máspoli al respecto. El proyecto original tenía como objeto eliminar las curvas peligrosas, evitar los accidentes, y ya se perfilaba la Autovía - agrega el Sr. Juan Carlos Colacilli-: cortaba por la estancia: “La Esperanza” de la zona del Aeroclub, y hasta (según consta en el mapa) después de la curva de Coliqueo, suprimiéndola en línea recta. Hubo también un tema de superposición de rutas entre la curva de “La Espada Rota” y la curva”: allí el tramo queda compartido por la RN7 y la RP30. A la altura de la curva El Sol seguía en segunda fila de chacras; de esta manera desaparecían las curvas peligrosas. Se construía otra ruta y la (hoy) existente quedaba hasta desaparecer porque la autovía la reemplazaría. La actual ruta N°7 era desafectada, “¿quién la mantendría en condiciones?”, significaba gastos para la comuna. Y se interpretaba como el tramo más importante el que iba desde “El Trébol” hasta la curva de “La Espada Rota” (actualmente hay una rotonda); quienes habían invertido a la vera de la ruta, perdían cotización. El ingeniero de Vialidad: Favereau le explicó que las expropiaciones se hacían en segunda línea de chacras porque resultaban menos costosas para el gobierno que debía pagarlas. Se efectuaban de un lado y del otro de la vía nueva que se trazaría; primero construirían en una de las márgenes: un camino similar al existente con doble mano, y “quedaba prevista la duplicación del otro lado con los dos carriles correspondientes.” Víctor Máspoli (H) comenta que la línea trazada estaba amojonada, pintada en rojo y blanco. En el espacio que dejaba la curva como en la de El Sol, se iba a construir una rotonda, que permitiera el acceso a las rutas: RN7 y RP30 con el flujo próximo de la RP191.
Se eligió autovía en lugar de autopista porque insume menos gastos, por ejemplo: el tema: niveles. Colacilli recuerda sin dudar el nombre de aquel proyecto: VARIANTE DE RUTA 7 y completa: “Nunca fue licitada la desviación de la RN7”
El proyecto tuvo sus obstáculos: el diseño nuevo se alejaba del ingreso actual a la ciudad de Chacabuco; (se discutía sobre la entrada principal a la ciudad y hasta se habló del acceso Elguea- Román); en cuanto a las expropiaciones incluían superficies con casas construidas que debían derribarse, y también las cuestiones presupuestarias probablemente influyeron. Hoy, el tema de alejar el acceso principal a la ciudad renueva la preocupación, aunque Colacilli piensa que el acceso Elguea-Román y el Juan XXIII son opciones válidas; incluso para destinar uno para transporte de carga y el otro para un tránsito más liviano. Que el tramo: JNNÍN-CHACABUCO sea siempre en su totalidad, parte del CORREDOR BIOCEÁNICO.
Las expropiaciones que se realizaron fueron muchas; se pagaban las parcelas a precio de mercado, incluso se remuneraba por las plantas existentes. En algunos casos ofrecieron mejoras a cambio, como alambrados y guardaganados nuevos; pero la mayoría de los propietarios prefirió la primera alternativa.
Don Víctor Máspoli se vio afectado en unos cincuenta metros a lo largo de su chacra, aproximadamente entre la ex Estación de Servicio de Cisneros “LAS DOS A” (dos entradas para tal fin), y la propiedad actual de DON MARIO.
CONCLUSIÓN: EL PROYECTO “VARIANTE DE RUTA 7” SE CONSTITUYE EN
PRECURSOR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA AUTOVÍA 7 JUNÍN-
CHACABUCO.MENOS GASTOS PARA LA NACIÓN PORQUE LOS TERRENOS
YA FUERON EXPROPIADOS COMO FIGURA EN LAS ESCRITURAS.
Fuente: http://chacabuco.gob.ar/wp-content/uploads/2014/03/URGENCIA-VIAL-13_actualizado.pdf
Si hay algún proyecto mas actualizado, sería bueno que si alguien lo tiene, lo comparta.
Gracias