Me presento!

Hola me llamo Juan soy oriundo de General Roca, Rio Negro, ciudad que actualmente estoy completando ya que faltaba mucha información que agregar. Si alguien puede revisar o completar lo que ya fui haciendo estaría muy agradecido. Así como también darme consejos de las cosas que dibuje mal o pueden mejorar.

Gracias! :slight_smile:

Bienvenido!
No conozco la ciudad asi que no te voy a poder ayudar a completar, por lo que vi estas aportando un monton, faltaria completar el area urbana (landuse=residential) en los alrrededores, y faltan los cruces de vias (railway=level_crossing).
Cualquier duda no dudes en preguntar aca o en la lista de correo. :sunglasses:

Gracias por responder! Lo voy a tener en cuenta y completar. Cuando termine voy a seguir con las demás ciudades del valle rionegrino que conozco bastante bien;)

Aquí unos consejos

  1. Av 9 de Julio y Roca sobre esa rotando definiste un área landuse=meadow que no es correcto, yo suleo ponerle leisure=common tampoco es lo más acertado pero es pasable. Landuse=meadow es para pastoreo o siembra de pastura para hacer fardos

Si dibujas con JOSM tenes bajo herramientas para crear circunferencias y luego definirlas como rotondas junction=roundabout
Podes definir una relación para definir un área usando las vías existentes y no dibujarlas de nuevo

2)San Juan y la vía tenes una calle cerrada esa debería ser una rotonda en vez de calle
Esa te la corregí para que veas como es y te definí una realción sobre el interior de la rotonda
en nuestra página podes encontar una explicación, lo bueno de la relación es de hacerla de punta a punta de un boulevard en vez de dibujar cada parte en forma individual

Te quedarían por dibujar las restricciones de giro, calculo que debe estar prohibido girar a la izq en Av Roca hacia Mitre

A las calles doble mano poneles oneway=no, si bien no es necesario le da la pauta al próximo dibujante que eso ya fue relevado

  1. Tenes un área dibujada sobre la usina eléctrica sobre el río que no tiene ninguna defincición, no se va a ver en la págian web.
    Tampoco es necesario que dibujes todas la áreas que hay, con ponerle el POI es suficiente

  2. Dentro de una ciudad es más que sobreentendido que es residencial, ergo no es necesario que dibujes sobres los barrios áreas que indiquen landuse=residential, dificulta la futura edición. Para dividir usamos relaciones con sus respectivos atributos de divisiones políticas, lo podes ver en nuestra página tb

Para ser principiante mis felicitaciones, yo era mucho peor cuando empecé jajajaja
Muy buen laburo Jaun !!!

Bienvenido.

Y ya que estamos, aprovechando que la semana pasada las traduje para completar, las buenas practicas. http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Good_practice

Muchas gracias por las respuestas y las criticas. A tomar nota!:slight_smile:

Tengo una duda. Cuando marco un lugar como por ejemplo una escuela o un supermercado. ¿Que conviene hacer un punto o una superficie que lo identifique?

Si podés marcar la superficie mejor, y le ponés building=yes, pero tenés que tener buenas imágenes satelitales para eso, y si es una zona muy urbanizada y el edificio es chico se complica más. Entre tener una superficie mal hecha y un nodo prefiero un nodo.

Obviamente lo mejor sería dibujar la superficie entera con sus edificios, zonas parquizadas, canchas de fútbol, hasta los árboles podes agregar, pero si no tenes tiempo, ganas, o no estas muy seguro de que lo que se ve en la imagen satelital es efectivamente la escuela o no se entienden bien sus límites, entonces con el POI está bien, alguien podría mejorar la info en el futuro.

Hay muchas variantes.
Entre las cosas importantes esta no duplicar el amenity. Va o en el nodo o en un area, pero no en ambos ni tampoco en varias areas.
Si el area edificada no es todo el predio, yo marco el predio con el amenity en una via y en otra via lado el/los edificios con building (con el “yes” o si puedo con lo mas especifico, “school” o “retail” en los casos que nombras), no se si hay renderers que diferencien segun este valor.
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Map_Features#Building_typology_.28Tipolog.C3.ADas_de_edificaciones.29
Si el area edificada es todo el predio, en la misma via que el amenity marco el building.

Bienvenido al OSM! Que bueno que estés con nosotros!
En particular me alegro, pq hace mucho que me pregunto cómo se llama este canal en tu provincia.
Hoy te quise preguntar - y mira vos - ya agregaste el nombre!

Hola, me presento soy Eduardo de Buenos Aires, estoy aprendiendo y todo lo que me ofrezcan bienvenido, gracias

Hola Eduardo!
Bienvenido a OpenStreetMap y al foro! Que buenos que estés con nosotros y puedas contribuir con tus conocimientos.
Me fijé en tus ediciones y me parecen muy bien. Que buenos que empieces de a poquito.
Tengo un comentario, no más:
A este arco le falta un tag que indique qué es:
http://www.openstreetmap.org/browse/node/2447751877
Claro, el nombre lo indica, pero falta algo más. Justo sobre estos arcos habiamos discutido acá. Y le ponemos los tags tourism=artwork y artwork_type=city_entrance - más allá del nombre, claro.
Fijate acá. Ahí encontrarás más tags tipicamente argentinos.
Una lista muy larga de los tags más comunes, encontrás acá: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Map_Features
Que las sigas pasando bien en OSM - y cualquier duda, contactanos!
Saludos, Daniel