En la wiki de argentina dice que highway=secondary se usa solo para las colectoras. Me parecen muy reducidas las opciones a la hora de tagear una ruta, estuve viendo en otras ciudades y usan mucho el highway=secondary
brasilia, brasil
sevilla, spain
toronto, ca
santiago, chile
todas usan highway=seconday, pero aqui segun la wiki usamos primary, o trunk
me parece que deberíamos ampliar las opciones en la wiki para que argentina quede uniforme.
Saludos.
hace tu propuesta Cata, Diego sugirio en su momento clasificar las Av. como secondary cosa q no me parece mal y dejar las primary para las rutas. El tema es encontrar la mejor representación y no cambiarla todos los años jajajaja
en la wiki solo le cambiaria la parte de “ciudad: el resto de las avenidads:”
quedaria asi:
Rutas, calles, caminos
*Para las autopistas se usa el tag highway=motorway y se dibujan las dos manos con el tag oneway=yes.
Son por definición de mano única y es necesario dibujar ambas manos para evitar problemas de ruteo.
Para las rutas nacionales el tag highway=trunk y ref=RNruta (Ej. RN7)
Para las rutas provinciales el tag highway=primary y ref=RPruta (Ej. RP7)
Para los caminos rurales el tag highway=unclassified
En ciudad
Para las autopistas se usa el tag highway=motorway y se dibujan las 2 manos con el tag oneway=yes
Para las colectoras se usa el tag highway=secondary y si corresponde se usa el tag oneway=yes
Para las avenidas que atraviesan rápidamente la ciudad (velocidades máximas superiores a 60km/h) highway=trunk Para el resto de las avenidas highway=secondary
Si las avenidas tienen 2 manos separadas por un cantero central se dibujan las 2 manos con el tag oneway=yes, si son simplemente doblemano se dibuja una sola con el tag oneway=no
Para las calles highway=residential
Para accesos públicos, como entradas a estaciones de servicios, estacionamientos, etc highway=service
Para accesos y/o calles “no públicas” (acceso restringuido) highway=service y adicionalmente access=private
Para calles internas a barrios cerrados y clubes de campo (countries)highway=living_street y adicionalmente access=private
Si no se sabe el tipo de calle, usar highway=unclassified
Peatonales:
Senderos o accesos peatonales como los caminos de las plazas, accesos a las estaciones de tren, etc que no tengan otro tipo de actividad más que permitir el paso a peatones y/o bicicletas highway=footway
Similarmente a lo anterior pero con actividad comercial, como paseos de compras, bares, restaurants, etc., entonces usar highway=pedestrian
Senderos o caminos “escalonados” utilizar highway=steps
*
Entiendo que highway=unclassified se utiliza cuando la calle no entra en ningún otro tipo de clasificación.
Y highway:road es utilizada cuando no se sabe el tipo de calle que es, pudiendo entrar en cualquier categoría.
Si es así, creo que el wiki se presta a confusión.
Hola Nehemias, y bienvenido al foro!
Es cierto que el tag highway=road es un poco loco, pero sí funca como vos decís: si no se sabe qué tipo de calle es, lo usás.
Dónde ves lugar para confusion?
Si sabes q tipo de calle es la podes clasificar pq dejarlo pendiente? Antiguamente se usaba road en vez de unclassified
Se ve bastante bien tu clasificación Cata (fagervan), me gusta !!!
Diego con seguridad estará de acuerdo, veamos q opina el resto de la gente, en especial nuestros compiladores de mapas. Martín, argenos haganse escuchar. Por supuesto q todos están invitados a manifestar su opinión
Yo le haría el siguiente agregado a tu clasificación Cata
** Accesos a localidades, el tramo q une la ciudad con la ruta highway=secondary**
Avenidas (con velocidades máximas superiores a 60km/h): highway=trunk Avenidas (con velocidades hasta 60 km/h): highway=secondary Caminos vecinales, calles principales, accesos a localidades (cuando estas no sean avenidas) o avenidas del ancho de una calle en las cuales se puede circular hasta 40 km/h: higway=terciary
Justificación:
No estoy de acuerdo en equiparar una avenida rápida con una ruta nacional, pero si se pueden equiparar a una ruta provincial.
No estamos aprovechando higway=terciary y por eso lo agrego.
Estoy viendo la referencia en español y creo que deberíamos armar una tabla igual en nuestra wiki.
Una aclaración:
Los navegadores Garmin vienen configurados por defecto con la opción de evitar carreteras sin pavimentar, con lo cual debería ser obligatorio indicar “surface=unpaved” en el caso de que el camino esté sin pavimentar, para mejorar el ruteo de estos.
Si, copié, pegué, pero no reemplacé. Paso en limpio:
Avenidas (con velocidades máximas superiores a 60km/h): highway=primary Avenidas (con velocidades hasta 60 km/h): highway=secondary Caminos vecinales, calles principales, accesos a localidades (cuando estas no sean avenidas) o avenidas del ancho de una calle en las cuales se puede circular hasta 40 km/h: higway=terciary
Avenidas con velocidades superiores a 60km/h casi no existen, Libertador en CF tiene unos tranmos de 70, yo las dejaría a todas igual, según la nueva definición → secondary
Digamos q el último item es algo vago en su definición, los caminos vecinales en medio del campo los dejaría como unclassified. el uso de tertiary tenemos q pulirlo mejor y ver si realmente le podemos sacar alguna utilidad sin confundir a los dibujantes
Estoy de acuerdo con Beerforfree… me parece que poner distintos tags para avenidas es medio confuso a la hora de dibujar, sobre todo porque muchas veces a duras penas se pueden distinguir las avenidas salvo por el nombre (al menos en el interior).
El uso de “tertiary” personalmente no me gusta, ya que justamente el “unclassified” cumple ese rol. Es importante no confundirse con el hecho que el render de mapnik lo dibuja igual que los “residential”. A lo sumo eso es algo que se puede proponer mejorar en el render (por ejemplo con una leve variación de color). ¿Cuál es la lista para hacer este tipo de propuestas?¿Alguien se anima a tirar algún post por ahí?
Si mal no entendí, la única variación con la convención actual es cambiar “primary” por “secondary” en las avenidas, ¿cierto?
Eso es porque estás considerando que el dibujante no conoce la zona y el relevamiento lo hace desde fotografía digital, lo cual no siempre debería ser así.
Yo creo en cambio que el tag higway=terciary nos sería de gran ayuda para casos como el “Camino de la rivera”, que no es ni una calle ni una avenida:
El tag higway=unclassified debería ser utilizado en caminos que no son residenciales y de una clasificación inferior a higway=terciary. Por ejemplo los caminos rurales.
Por otro lado donde la clasificación se desconoce hay que usar highway=road.
Yo usaría higway=terciary en rutas en que se debe andar en muy baja velocidad por el estado en que se encuentran, como por ejemplo las provinciales de Tierra del Fuego ( de A a J) las que cruzan Santa Cruz (como la 288).
higway=unclassified le pondría a los caminos rurales, y higway=track a los caminos exclusivos para trabajo rural.
No es calle ni avenida ni autopista ni ruta. Y todo parece que es porque se llama Camino en vez de Avenida Xxx o Ruta XX.
El Camino de la Ribera es la continuación del Camino del Buen Ayre, que aunque también se llama Camino está trazado como autopista, porque así es su aspecto real.
Para el que quiera conocer el aspecto real del Camino de la Ribera, en su tramo entre Ruta 7 y Acceso Oeste (que aunque se llama Acceso está trazado como autopista porque así es su aspecto real) lo invito a ver el siguiente video publicado en febrero de este año: http://www.youtube.com/watch?v=H2I_jw6zU8Q
Recalco que el video es sólo en ese tramo, ya que del otro lado de Ruta 7 hasta la calle Montalbo el Camino de la Ribera es una simple calle de tierra…
La forma en que está actualmente trazada me parece excelente y acorde con la realidad.
Estoy completamente de acuerdo con Andres, agregaría el tag tercery, pero con una aclaracion en la wiki que diga que solo debe ser dibujado por gente que conozca la zona.
Parece que aca tenemos 2 grandes bandos (por decirle de alguna forma), con sus matices, claro:
1- Los puristas, estrictos y/o racionales: Las vias tienen que ser etiquetadas segun su nomenclatura oficial, su velocidad, cantidad de carriles…
2- Los realistas y/o subjetivos: Las vias tienen que ser etiquetadas segun la realidad, por intensidad de trafico, por uso, por lo que conectan.
Para los que no se dieron cuenta estoy mas en el segundo bando ja!
El Camino de la Ribera NO es la continuacion del Camino Parque del Buen Ayre, va a ser la futura autopista Presidente Peron (proyecta, licitada y hasta inaugurada, pero sin rastros de topadoras en el horizonte). El Camino de la Ribera tiene su continuacion natural, asfaltada, pero sin iluminacion, poco señalizada y algo peligrosa, en la otra ribera del río (lado Moreno), desde la ruta provincial 7 hasta el dique Roggero.
No veo necesidad de extremos, podemos hacer una regla clara purista con aclaraciones que si no conocés la zona le ponés a todas las avenidas secondary y a las rutas primary por ejemplo. No veo por qué no podemos usar primary y secondary para rutas si las provincias así lo definen, sería seguir la lógica del modelo inglés que para algo tienen 3 clasificaciones. Insisto con usar primary para avenidas de entrada y salida a ciudades, es lo que más importa al viajero ocasional, fíjense cómo están hechos los mapas de planos de ciudades cuando comprás un callejero de varias provincias.
Hay q mantener las cosas lo más simple posible. Dejemos la discusión de tertiary para más adelante.
Vamos por el 1er paso AVENIDAS las hacemos secondary?