De nada! Es una buena pregunta…
Eso no se considera un solapamiento problemático porque son dos elementos que describen cosas distintas, aunque compartan un espacio geográfico.
-
La etiqueta landuse describe el uso del suelo de un área (que incluye la vereda, etc.).
-
La etiqueta place=city_block define un objeto geográfico discreto y administrativo: la manzana en sí misma.
Un ejemplo análogo sería mapear un edificio (building=yes) dentro de un parque (leisure=park). Los polígonos se superponen, pero es la forma correcta de mapearlo, porque el edificio está dentro del parque. En este caso, la city_block está dentro de un área con un determinado landuse. El solapamiento que sí se debe evitar es, por ejemplo, tener dos áreas de landuse=residential una encima de la otra.
Para completar la idea, en el supuesto que la comunidad decidiera que el landuse no debiera incluir la vereda, sino llegar solo hasta la línea municipal. En ese caso, el polígono del landuse y el del place=city_block serían geométricamente idénticos. Acá sí aplicaría el principio de no duplicar elementos: no tendría sentido dibujar dos polígonos iguales uno encima del otro. La forma correcta de mapearlo sería crear un único polígono (el contorno de la manzana) y asignarle ambas etiquetas , por ejemplo:
landuse=residential
place=city_block
Te recomendé crear polígonos separados porque según las definiciones de la wiki, sus geometrías no son idénticas.
Por cierto, también existen las relaciones multipolígono, con las que se pueden hacer recortes de áreas, pero es preferible evitar el uso de relaciones a menos que sea realmente necesario. Son estructuras de datos mucho más complejas de crear y mantener. Por eso, la solución de tener dos polígonos simples superpuestos es preferible: es más fácil de mapear y más robusto a largo plazo.
Yo creo que, para lograr la precisión que requiere place=city_block (la línea municipal), lo ideal sería tomar la geometría del dataset oficial, revisar si es necesario simplificarla para que no tenga nodos innecesarios y agregarle las etiquetas correspondientes. Luego se podría preparar dos versiones, una para incorporar donde no haya conflictos con los datos existentes de OSM, y otra para revisar manualmente y hacer un conflation para ajustar la geometría y etiquetas existentes sin perder la historia. (Ah, y por el momento te recomiendo no modificar las manzanas de la villas 1-11-14, 31, Zavaleta…)
No hay drama con lo de Telegram, cuando puedas, serás bienvenido al grupo. Mientras seguimos por acá.