Cuadras (place="city_blocks")

Hola @GAZ082, ¡bienvenido a la comunidad!

Paso a responder tus consultas, tratando de darte un poco de contexto sobre cómo se vienen trabajando estos temas.

Uso de los polígonos de landuse

Históricamente,el mapeo de landuse comenzó con grandes áreas que agrupaban varias manzanas. Hace unos años, un editor (@Hernan) empezó un trabajo detallado para refinar esto, creando “islas” que excluyen la red vial, es decir, dibujando el polígono de landuse sobre el contorno de la manzana incluyendo su vereda, como bien se describe en la wiki de Land use. Esto generó en su momento algunas discusiones con otros editores (como @AgusQui), pero es la práctica que se fue adoptando en otros lugares.


Sobre el uso mixto y zonas que abarcan varias cuadras

Respecto a tu duda sobre cuadras con uso mixto (residencial y comercial), la decisión en CABA se ha ido tomando “a ojo”, etiquetando el landuse según lo que predomina en la zona, ya que no existen zonas de uso exclusivamente comercial por normativa.

En cuanto a solapar áreas, la práctica general en OSM es no hacerlo. Si ya existe un polígono para un área, lo correcto es agregar o modificar sus etiquetas, no crear un nuevo polígono encima para el mismo elemento. (Ver: ES:Un objeto, un elemento OSM - OpenStreetMap Wiki)

Diferencia: landuse vs. place=city_block

Si tu objetivo es mapear las manzanas (place=city_block), estas no deberían incluir la vereda . La wiki para place=city_block aclara que deberían mapearse sin incluir la calle y la vereda (they should not include pavements or sidewalks), es decir que llega hasta la línea municipal.

De hecho, en el portal BA Data el dataset de manzanas y el de veredas están separados. Esto refuerza la idea de que son entidades distintas.

Una solución prolija sería:

  1. El contorno de la vereda para el landuse.
  2. El contorno de la manzana (la línea municipal) para el place=city_block.

Si además querés aprovechar el identificador catastral de Sección-Manzana (SM) que provee el GCBA, podés etiquetar el place=city_block con ref:cadastre. Por ejemplo: ref:cadastre=003-001.

Importaciones y buenas prácticas

Dado que estás pensando en hacerlo de forma programática utilizando datos oficiales, es fundamental seguir las Directrices de Importación . Este es un proceso que requiere consenso de la comunidad para asegurar la calidad de los datos.

Justamente es algo que también estamos tratando en otro tema relacionado a la importación del dataset de edificación de CABA.

Próximos pasos

Para analizar mejor la propuesta, sería genial si pudieras compartir por acá un archivo GeoJSON de muestra con algunos polígonos como los procesarías. Así podemos revisar si la geometría y las etiquetas son correctas.

Finalmente, te invito a sumarte al grupo de Telegram de la comunidad Argentina (osm_ar).

Saludos y felicitaciones por la iniciativa.