Yo lo que expresé hace unos meses (no tengo ahora el enlace a ese post) es que la Ciudad autónoma de Buenos Aires debe figurar en dos relaciones: uno como entidad federal con admin_level = 4 (nombre: Ciudad autónoma de Buenos Aires) y otro como localidad con admin_level = 8 (nombre: Buenos Aires). De esta manera las comunas tendrían admin_level = 5.
Si lo entiedo bien, va a ser un poco complicado. No hay lista donde figuren los limites de los circuitos?
Me refiero a algo como en Wikipedia:
Así es bastante facil mapear los limites; asi hice los barrios de CABA.
Mapear las comunas tambien debe ser facil: Hay que unir varios barrios, no mas.
Pero los circuitos… se ven mas complicados para mi.
En que sentido?
Amigos, este semana cargue los POIs correspondientes a los semáforos (ver en http://download.i-nis.com.ar/openstreetmap/mapas/garmin/pois/argentina/argentina-semaforos.gpi)) y ví que faltan mapear cualquier cantidad de ellos.
Seguramente se preguntarán por que hay que mapearlos y la respuesta es: para calcular los tiempos cuando se pide una ruta en el navegador.
Por ejemplo, ayer debía ir desde el Dot hasta Caballito y el GPS luego de calcular la ruta me informó que en 16 minutos llegaba (por un momento creí que tenía la opción de ruteo por helicóptero en vez de la auto activada) y tardé una hora en hacer el recorrido, que si bien era un horario complicado hubiera preferido que me indicase 30 minutos en vez de 16.
En el caso de las vias dobles, que se cruzan paralelas 2 a 2, ahi van 4 semaforos, pero funcionan como un sistema de uno solo.
Si se ponen en las 4 intesecciones ¿para el ruteo se toman como dos semaforos separados o como uno solo?
¿Como hay que mapearlos? ¿Se ponen en la interseccion? ¿Se ponen algo antes de la interseccion para que cada uno de los 4 semaforos afecte el ruteo en solo una via?
Algo similar pasa con un cruce de una via doble con una simple, solo que irian 2 o 3 semaforos segun como afecten el ruteo.
Buena pregunta. Puesto que si una avenida está compuesta de dos vías separadas (cada una con un sentido), al pedir una ruta y usar esta, la ruta calculada pasará solo por una de las vías de la avenida, con lo cual por cada intersección hay que poner un semáforo en cada vía.
El ejemplo que diste es correcto si se cruzan dos avenidas y cada una de ellas está compuestas por dos vías hay que poner 4 semáforos (uno por cada intersección entre vías).
Si una avenida de dos vías es cruzada por una calle o una avenida de una única vía irán dos semáforos (uno por cada intersección entre vías).
yo busqué varias veces esto y no estaba resuelto, dice que estaba en discusión cómo hacerlo. Para mí sería un semáforo por cruce y una relación entre todos para indicar que es un mismo sistema.
Que son límites administrativos importantes…no son sensibles son legales.
Pero los circuitos… se ven mas complicados para mi.
Encontré estos:
http://lcyeluniversolegal.blogspot.com.ar/2009/04/circuitos-electorales.html
Tuenti, es doble mano esa callecita Ruperto Godoy?
Comunas
No estoy en contra de mapearlas, hagan una prueba con un par para ver como quedan, seguramente va a confundir la visual del mapa, todo tiene su precio
A que se refieren con el circuito electoral?
Av. Alem
Nos queda corregir tanto el desplazamiento que le hizo nuestro amigo como agregar el tramo faltante
Me parece que no va a cambiar casi nada la visual, ya que los límites de las comunas se corresponden con límites de barrios, que ya están mapeados actualmente. No va a verse límites adicionales, sólo aprecerán algunas líneas con trazo más grueso.

Tuenti, es doble mano esa callecita Ruperto Godoy?
Es tan angosta que no se puede dejar un coche estacionado, motivo por el cual es sólo para tránsito y/o detenerse un momento para descenso de pasajeros o cargas.
Igual parece que efectivamente es doble mano: http://goo.gl/PG3bi
Microcentro
En poco más de un años se han hecho estragos interesantes en las zona del microcentro, hoy empecé con las correcciones, obviamente no las termine y tengo para bastante más.
A quienes editaron y editan en el microcentro y en general les ruego tengan cuidado, aquí unas advertencias para evitar romper
- Las imágenes de bing están en perspectiva en varios lugares, microcentro es uno de ellos
a) Si ven los costados de un edificio → imágen en perspectiva, no ortorectificada, no fue tomada desde la vertical al lugar
b) Esto significa que los techos están desplazados de la vertical x metros, ergo los techos no están bien georeferenciados
c) En estas imágenes la referencia valida hay que tomarla siempre sobre el piso, por las dudas acostumbresen a tomar referencias sobre el piso y nunca en alturas
d) Ej. de referencias válidas, las lineas de cruces peatonales, la calle tiene que estar al medio de las sendas peatonales nunca sobre ni menos a un lado de ambas → al mirar la calle con la imágen la van a ver sobre los edificios, no se asusten lo que está desplazado es la imágen no la calle
- cuando agreguen info como POIs, edificios, estacionamientos, plazas cuidado con los puntos que comparten con las calles, si no saben armar relaciones dibujenlos por separado sin compartir nodos
a) - se corrieron muchas calles y se borrarón otras, algunas hasta cien metros corridas
b) - se perdieron la mayoría de las rest de giro
La mayoría de las ediciones descuidadas fueron hechas por novatos, otras por ulil
Es muy complicado editar en este tipo de áreas debido a la alta densidad de información, el potlach tiene una resolución menor a JOSM que no facilita la selección de un elemento sin arrastrar el vecino, si a eso le suman la inexperiencia en la edición terminamos con una situación a la del microcentro porteño
Espero que no lo tomen a mal y sepan entender especialmente cuando insito que no dibujen cosas con poco valor agregado, ya que estas dificultan la edición
Dibujar siluetas de edificios, barandas, rejas, arboles, etc aumentan la densidad de elementos dificultando las ediciones posteriores
Ej.
Un lugar que no tiene líneas de interpolación (numeración), que le faltan los boulevares, algunas calles, que no está bien alineado (georeferenciado)
vino un dibujante y dibujo la reja del colegio, los arboles de una calle, manzanas enteras de siluetas de edificios.
El que tiene que editar ese lugar para agregar la info básica se vuelve loco

- Las imágenes de bing están en perspectiva en varios lugares, microcentro es uno de ellos
a) Si ven los costados de un edificio → imágen en perspectiva, no ortorectificada, no fue tomada desde la vertical al lugar
b) Esto significa que los techos están desplazados de la vertical x metros, ergo los techos no están bien georeferenciados
c) En estas imágenes la referencia valida hay que tomarla siempre sobre el piso, por las dudas acostumbresen a tomar referencias sobre el piso y nunca en alturas
Si se quieren dibujar edificios, la “técnica” es trazar la silueta del techo, y después mover el polígono “al piso”.
d) Ej. de referencias válidas, las lineas de cruces peatonales, la calle tiene que estar al medio de las sendas peatonales nunca sobre ni menos a un lado de ambas → al mirar la calle con la imágen la van a ver sobre los edificios, no se asusten lo que está desplazado es la imágen no la calle
Hace unos meses, en una zona del microcentro estuve alineando muchísimas calles a las imágenes porque eran un desastre.
b) - se perdieron la mayoría de las rest de giro
aaaaaa
El que sepa de alguna esquina donde no se puede girar a la derecha, por favor agréguenlo como “nota” en openstreetmap.org, y alguien que se lleve bien con las relaciones lo agregará al mapa.
Voto porque ambos posts anteriores vayan como segundo Sticky al comienzo del foro y con un enlace en la página de la wiki…
Se podrían ir agregando más consejos prácticos como los anteriores para nosotros los más novatos

Voto porque ambos posts anteriores vayan como segundo Sticky al comienzo del foro y con un enlace en la página de la wiki…
Pff, los posts sticky son para las comunidades que no tienen wiki y solo saben usar el foro

La mayoría de las ediciones descuidadas fueron hechas por novatos, otras por ulil
Hay varios gringos metiendo mano y haciendo las cosas relativamente mal.

Espero que no lo tomen a mal y sepan entender especialmente cuando insito que no dibujen cosas con poco valor agregado, ya que estas dificultan la edición
Dibujar siluetas de edificios, barandas, rejas, arboles, etc aumentan la densidad de elementos dificultando las ediciones posteriores
Ej.
Un lugar que no tiene líneas de interpolación (numeración), que le faltan los boulevares, algunas calles, que no está bien alineado (georeferenciado)
vino un dibujante y dibujo la reja del colegio, los arboles de una calle, manzanas enteras de siluetas de edificios.
El que tiene que editar ese lugar para agregar la info básica se vuelve loco
Son las desventajas del formato tan abierto que tiene OSM. Creo que la manera de minimizar esas desventajas es insistir todo lo que sea necesario en la formacion de los editores,
Si encontras que alguien empieza con ganas pero sin rumbo, el intentar rumbearlo bien, tambien es parte importante del trabajo en OSM.
Las calles de la zona retiro a Casa Rosada sobre Alem las arregle, quedan por corregir algunas alineaciones de calles, correr otras lineas de interp y arreglar la relación del barrio Montserrat. Las rel de lineas de omnibus deben estar todas quebradas
Han llegado a unir calles con líneas de subte, nodo en común, ni hablar del resto de las cosas
Por favor tengan mucho cuidad al editar. Zalitoar, anonymous, germanxv no sigan el ejemplo de ulil, es pésimo editor y se cree Gardel
Si estuvieron editando en el centro y no vieron ningún error, los de ulil que son previos a los de Uds, y siguieron editando eso les da la pauta que no son muy experimentados en la edición del mapa
Hay muchos lugares donde faltan calles (José C Paz, etc) donde pueden iniciarse en la edición y en caso que se equivoquen es fácil corregir
No se desmotiven, todos cometemos errores, vayan de a poco con las ediciones y el tipo de lugar para ir adquiriendo habilidad, yo me hice una pequeña ciudad fantasma en la Antartida para ir probando diferentes cosas y ver como se reflejaban en el mapa y en un GPS, si me salia algo mal borraba la ciudad completa

Las calles de la zona retiro a Casa Rosada sobre Alem las arregle, quedan por corregir algunas alineaciones de calles, correr otras lineas de interp y arreglar la relación del barrio Montserrat. Las rel de lineas de omnibus deben estar todas quebradas
Han llegado a unir calles con líneas de subte, nodo en común, ni hablar del resto de las cosas
Por favor tengan mucho cuidad al editar. Zalitoar, anonymous, germanxv no sigan el ejemplo de ulil, es pésimo editor y se cree Gardel
Si estuvieron editando en el centro y no vieron ningún error, los de ulil que son previos a los de Uds, y siguieron editando eso les da la pauta que no son muy experimentados en la edición del mapa
Hay muchos lugares donde faltan calles (José C Paz, etc) donde pueden iniciarse en la edición y en caso que se equivoquen es fácil corregirNo se desmotiven, todos cometemos errores, vayan de a poco con las ediciones y el tipo de lugar para ir adquiriendo habilidad, yo me hice una pequeña ciudad fantasma en la Antartida para ir probando diferentes cosas y ver como se reflejaban en el mapa y en un GPS, si me salia algo mal borraba la ciudad completa
Me llamo la atencion lo grande de tus correcciones en la zona (en cantidad de nodos y vias), asi que supongo que si, que debian haber problemas grandes. No es que las ande mirando :-), sino que el box del whodidit de Uruguay tambien abarca parte de Bs. As.
Si tenes una lista de estos errores estaria bueno que la compartas.
Ahora con lo que nombraste, me surgio una duda: a las vias que se cruzan (highway por abajo de un highway con viaduct, o waterway por abajo de un highway con bridge) estas si tienen que tener un nodo comun, ¿o no?
En algunos casos les he puesto nodo comun, para usarlos en alguna relacion de limite, y en otros para que el puente no se “mueva”, o sea para que si otra edicion los mueve, el lugar por donde se cruzan haya puente. ¿estaria bien o mal?

Por favor tengan mucho cuidad al editar. xxxx, xxxx, xxxx no sigan el ejemplo de xxxx, es pésimo editor y se cree Gardel
Me llamo la atencion… los nombres… los contactaste primero por privado y qué te dijeron?
Saludos.

Por favor tengan mucho cuidad al editar. Zalitoar, anonymous, germanxv no sigan el ejemplo de ulil, es pésimo editor y se cree Gardel
Si considerás que alguien cometió errores al editar corresponde primero contactarlo por privado. Es más útil que digas a los supuestos autores de esas ediciones cuáles fueron los errores en vez de solo publicar los nombres en el foro o en la lista como pasó hace un par de días. Es fácil conseguir el mail de cualquiera o contactarlo por su cuenta de OSM para corregir las cosas, acá se dificulta la réplica…
La verdad no sé qué errores decís que generé, pero sería bueno que me indiques exactamente cuales son por mail o chat, de hecho yo también estuve corrigiendo por ahí cag…das ajenas y no salí a escrachar a nadie.
Todos nos equivocamos, incluso los que suelen indicar errores ajenos, la forma de observarlos dice mucho sobre qué clase de comunidad se pretende construir.
Saludos.