Bucles de giro

¡Buenos días/tardes a todos! Tengo una duda seria y quería saber cuál es el criterio para dibujar los bucles de giro (ver definición en http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%3Dturning_loop)) ya que me ha ocurrido que unos bucles dibujados por mí en ciertos barrios privados del Partido de Tigre han sido borrados por otro usuario y reemplazados por nodos etiquetados como mini rotondas, lo cual obviamente no son, ya que principalmente no hay una intersección circular de dos o más vías y además una mini rotonda no tiene una isla central (ver definición y ejemplos en http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%3Dmini_roundabout)).

He visto también que otros usuarios en lugar de mini rotonda usan el tag círculo de giro (http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%3Dturning_circle) pero esto si bien en principio parecería más aceptable que mini rotonda, tampoco sería del todo correcto ya que los círculos de giro por definición no tienen islas centrales y en muchos casos que he visto hay islas en algunos y en otros no.

Yo decidí dibujar en detalle los bucles de giro (nuevamente los refiero a http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%3Dturning_loop)) por una parte porque aún está en estudio la aprobación del tag:highway=turning_loop para nodos pero principalmente porque además se ven claramente en el GPS*, mientras que un punto final en un camino, como se ve en el GPS o en BaseCamp o MapSource no dice nada sobre cómo es la calle. ¿Está mal dibujar el detalle y por eso los borraron y reemplazaron por un punto? (y encima mal reemplazado).

Quisiera una respuesta rápida sobre esta cuestión de ser posible ya que no me gustaría volver a dibujar en detalle los bucles de giro para que me los vuelvan a borrar, y créanme que eran muchísimos.

Saludos a todos. Soy agrimensor y cartógrafo y es desde niño que me fascinan los mapas!

*Me refiero a mapas de OSM convertidos al formato IMG de Garmin, como por ejemplo los de http://mapas.alternativaslibres.es/descargas.php#America

Hola Souchong y bienvenido al foro!
Seria util que pongas un link a un ejemplo asi podriamos consultar mejor qué pasó, cómo se está mapeado y cómo se ve en Bing.
Entiendo que queres arreglar el asunto y taguearlo bien. Pero pienso que prisa no hay. Más vale discutir el tema tranquilo antes.
Ya le escribiste al mapper que hizo los cambios?
Saludos!

Tenés razón en todo, si es una mini rotonda con un cacho de pasto en el medio no va turning_circle ni mini_roundabout, iría ése tag que mencionas, pero como no está aprobado yo diría que es mejor dibujar la rotonda, aunque ese tag está buenisimo para cuando no se tiene ganas de dibujar.
PD: el link está mal: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%3Dturning_loop

Interesante, voy a usarlo en un barrio que estuve mapeando hace poco.

Un colega y además cartógrafo, bien venido !! y asumo q sos de la zona de Tigre

Este punto no lo tenemos definido en nuestra wiki y ya q lo levantas sería bueno hacerlo
Yo solo dibuje rotondas y mini_roundabout, las otras opciones no las conocia

Consideraciones
El navegador no registra menos de 10m en buenas condiciones y el Garmin en particular no diferencia desvios < 10m en el mapa q se le cargue

Lo ideal es dibujar algo que luego le podamos tomar provecho, muchos sotienen q no se debe dibujar para el render o para el navegador yo sostengo dibujar si es aprovechable (por algo o alguién) es decir agrega valor.

Dibujar una rotonda o giro de 6m de diametro q no se ve en el mapa, que confunde al navegador podrá ser teoricamente lo más correcto pero no ayuda de mucho

Pensemos que es lo más conveniente y armemos algo para nuestra wiki

Gracias por las respuestas y la bienvenida! Sí, soy de San Fernando.

Me piden un link a un ejemplo, http://www.openstreetmap.org/#map=17/-34.42464/-58.60187. Como ven, en los barrios Los Ceibos y Los Álamos dibujé nuevamente en detalle el bucle de giro, también lo había hecho en los otros pero fueron reemplazados por la mini rotonda. Sería interesante un debate sobre esto. No creo que el navegador se confunda, de hecho en http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%3Dmini_roundabout#Possible_misinterpretations se aclara ese punto con la pregunta ¿Por qué es importante seguir esta guía de etiquetado si el mapa se ve bien aún cuando se etiquete en forma diferente?

Saludos!!

En esa zona estuve corrigiendo varios highway=residential a highway=living_street ; access=private (por ser barrios privados)… también cambié algunas rotondas por desconocimiento de lo anterior (erroneamente las tenía como puntos de terminación). En la medida que se distingan te ayudaré a recontruirlas.

Saludos,
Pablo

Hola Pablo

Sí, yo las había etiquetado como residential/private, no usé la etiqueta living_street por desconocer si realmente lo son y si esa tipología de calles está contemplada en la legislación argentina. Ante la duda usé highway=residential pero living_street no me parece mal ya que el uso de esas calles sugiere eso, aunque no haya legislación al respecto (cosa que desconozco).

Saludos!!

Advertencia: Off topic

Para agregar a mi “currículum”, tengo bastante experiencia en el uso de la aplicación para Windows GPSMapEdit, de Konstantin Galichsky. También pueden encontrar mi nombre en los créditos del programa (como traductor al castellano). Valga eso como una introducción para la siguiente aclaración: El formato IMG de Garmin (no tengo experiencia con otras marcas) admite nodos ruteables cercanos siempre y cuando estén a una distancia mínima de 2,4 metros entre sí (aunque yo usaba 4,5 metros como mínimo para darle mayor seguridad y evitar errores en la compilación del IMG). Si los nodos no son ruteables la distancia mínima es irrelevante, pero poner muchos puntos uno cerca del otro para dibujar una curva con detalle, por ejemplo, da como resultado una curva muy distorsionada en el archivo IMG debido a que el formato pone los puntos sobre una cuadrícula de 2,38 metros de lado en el mayor nivel de escala. En niveles de escala menores, la cuadrícula es mayor. Esa restricción no la tiene OSM, creo.

Empecemos a catalogar

La clásica rotonda dibujada con calles en forma de circunferencia y con una isla central no atravesable por autos “tiene más de 1 acceso”
junction=round_about

La mini rotonda dibujada en un nodo sin isla central “tiene más de 1 acceso”
highway=mini_roundabout

El retorno sin isla central dibujado en un nodo “tiene un solo acceso (no me queda del todo claro esto)”
highway=turning_circle

El retrorno con isla central dibujado en un nodo “tiene un solo acceso”
aún no habilitado, lo empezamos a usar o lo incluimos en el anterior?

Agregue a la wiki un tutorial para dibujar rotondas, dibuje varias mal y tarde para darme cuenta

Cual es la herramienta para crear las rotondas en josm? a mi me quedan mas deformes…

Así esta bien?

Le tengo que poner un tag a la rotonda?

Hola Facundes

Yo creo que está bien. En cuanto a los tags, le podés poner junction=roundabout y oneway=yes, que seguramente ya se los pusiste. Según la wiki de OSM, este último tag no es estrictamente necesario ya que al ser una rotonda, tomaría automáticamente que tiene dirección única. Esto puede ser, pero yo he dibujado rotondas sin el tag oneway=yes y no aparecían las flechitas de dirección en Mapnik, así que ahora siempre lo pongo.

Y otra recomendación, que creo que no aparece en la wiki, yo la ví en otro sitio, es que la entrada a la rotonda y la salida inmediatamente siguiente, no compartan el mismo nodo. Esta recomendación es para el uso del mapa con los softwares de ruteo. Así como la dibujaste está bien.

Después hay otras consideraciones, como ¿qué tipo de carretera es la rotonda si a ella convergen una carretera primaria y una secundaria? Eso está explicado en la wiki (en inglés) con ejemplos gráficos.

No sé si es correcto o no, pero yo no le pongo nombre ni “ref” a la rotonda. Si hay dos rutas que se cruzan en una rotonda, la “X” y la “Y”, la rotonda es “X” o “Y”? En realidad serían ambas, por eso no le pongo nada. ¿Alguien tiene alguna idea sobre esto?

Si bien no es el caso exacto que planteas, las vias que no tienen ni “name” ni “ref” pueden tener “destination”, por ejemplo las rampas de salidas de autopistas.
Tema similar con las salida mismas (motorway_juntion) que puede tener un “exit_to” en el que va lo que la carteleria indica.

Para mejorarlas visualmente, con el atajo de la O en el JOSM quedan bien redonditas (si es una sola via cerrada, que no siempre pasa porque hay que cortarlas para armar rutas o limites o …)

Facundes:
En JOSM bajo herramientas tenes la opción de crear una rotonda “crear circunferencia” Shift+O, uso el SW en inglés por ahí lo traduje diferente
Si creas la rotonda con JOSM, recorda invertir el sentido de la misma, lo deben haber hecho los ingleses.
Lo q dibujaste está bien, mira la wiki de AR ahí agregue imagenes como la tuya
si la queres completar podes agregar las rest de giro en las primary para evitar el giro de 180°, no sé q tan necesario es ya q solo te van a rutear por ahí en caso q te equivoques de salida y no creo q el navegador tenga el tiempo como para hacerlo, a menos q estén embotellados

Cruces de diferentes calles en la rotonda
-Por lo gral dejo la ppal, se debería usar un _link y en tal caso dejo la de mayor jerarquia

Si. Eso de la O para los circulos, y agrego lo de la Q para ortogonalizar, y la L para enderezar vias es muy util para que los dibujos queden “perfectos”

Siempre y cuándo en la realidad también sean perfectos.