Bbbike

Ya sé que los tengo cansados con este ( http://www.bbbike.org/BuenosAires/ ) ruteador para bicicletas ( http://forum.openstreetmap.org/search.php?search_id=1206109457 )
Así que a los bifes. Si sólo te importa poder descargar algo piola directo al punto 4.

  1. Agregadas nuevos mapas y capas.
    (en Berlin) Fahrbahnqualität: Capa con la calidad del suelo (excellent, good, cobblestones, horrible).
    (en Berlin) Velo-Layer: Inseguro de qué representa. ¿Algún berlinés o conocedor en la sala?.
    (en Berlin) Tempo Limit: Capa con las velocidades máximas permitidas.
    (todos) Land Shading: Sombreado del relieve.
    (todos) Weather: Google Clima
    (todos) Panoramio: Capa con fotos georeferenciadas.
    (todos) Fullscreen: Pantalla completa
    (todos) SlideShow: va rotando de mapa en mapa.
    Sólo en la página de resultado del ruteo.
    (todos) Replay: Al hacer la búsqueda uno puede determinar la velocidad promedio personal, con lo que el resultado da un tiempo estimado (sumando los semáforos primero, claro) de arribo a destino. Al cliquear en Replay un ícono comienza a desplazarse por la ruta mientras en el botón aparece el tiempo parcial estimado…
    Agregados mapas MapQuest, MapQuest Satellite, Esri, Esri Topo Satellite, MapBox ( http://mapbox.com/maps/ ), Apple ( http://www.refnum.com/tmp/apple.html y comparativa en http://ivan.sanchezortega.es/leaflet-apple.php ), Toner ( http://maps.stamen.com/toner/#12/-34.6152/-58.4409 ) y Watercolor ( http://maps.stamen.com/watercolor/#12/-34.6172/-58.4474 ).

Aparecen 2 capas por un segundo al cargar el mapa que luego desaparecen (¿próximos updates o capas usadas para Velo-Layer ?): Google Bicycling y Google Traffic

  1. App para Android (sólo Berlín)

  2. Lista de todas las calles conocidas en Buenos Aires
    Está en http://www.bbbike.org/BuenosAires/streets.html
    Es increíble la cantidad de calles mal escritas (en el nombre original o en OSM?).
    A diferencia de OSM on Paper, se puede cliquear, por ejemplo, en Gutemberg y en Gutenberg y te mostrará las trazas de cada una en una nueva ventana…
    (Cómo me complica esto al buscar en Garmin. Si está como AV, Av., Avenida, etc, etc, y la falta de un criterio para abreviar todo o no, sumado a la falta de criterio al cambiarles el nombre o categoría de arteria los gobiernos…)

  3. Nuevo servicio de extracción de data de OSM, seleccionando tu área individual hasta 400km x 600km de largo.
    Hay 7 capas base para seleccionar en el mapa.
    Se le coloca un nombre al área a extraer.
    Una dirección de mail (se te avisa por mail cuando tu área está lista para descargar)
    Se puede crear un rectángulo de selección introduciendo los lat.long de las 4 esquinas manualmente.
    También desplazar la selección sobre el mapa arrastrándola.
    Haciendo click a la izquierda en “Manually select a different area” los lados se pueden correr ampliándola o viceversa.
    Aparece junto a esto un estimado del tamaño y tiempo de procesamiento de los datos (Esto depende MUCHO de la cantidad de datos bajo la zona sombreada).
    Por último seleccionar el formato de salida de los datos:
    Garmin Cycle
    Garmin Leisure
    Garmin OSM
    OSM XML 7z (xz)
    OSM XML bzip’d
    OSM XML gzip’d
    Protocolbuffer Binary Format (PBF)

No lo probé todavía el punto 4.
Ahora, menos foro y más mapa…

A mí no! Que buena página! Nunca me había fijado mucho en ella.

Acá dice que abreviamos “Av.”.

Que buena la lista de calles. Es sólo de Capital Federal?

Muchas gracias! Lo había olvidado… :confused:

Primero: una pequeña ampliación y corrección del post anterior.

a) Ampliación: “(en Berlin) Velo-Layer: Inseguro de qué representa. ¿Algún berlinés o conocedor en la sala?.”
En el ruteador aparece sólo en Berlín salvo que vayamos, por ejemplo, a este link: http://tile.bbbike.org/osm/?zoom=13&lat=-34.60662&lon=-58.44251&layers=0000000000B000000000000000000FFTFFF
Muestra qué categoría de acceso en bicicleta (Velo, en francés) tienen distintas calles. En rojo aquellas a las que no está permitido. En verde oscuro las que tienen al menos el tag bicycle=yes. En azul las que tienen el tag cycleway. Y en verde claro brillante las que tienen el tag living_street. Así que además de servir visualmente al propósito de mostrar la transitabilidad, nos da la posibilidad de corregir algo a lo mejor mal taggeado.
Por ejemplo no me animé a meterme con algunos tags de las rojas, y tampoco estoy seguro que algunas calles internas de la villa 31 en Retiro, o junto al nuevo túnel de Mosconi sean living_street, simplemente por el hecho de no haberlas transitado jamás, aunque creo que deben estar algo lejos de la explicación en Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Living_street
El link anterior a http://tile.bbbike.org/osm/ te da acceso a 29 mapas base y 6 capas.
Uno menos que los 36 disponibles en Map Compare, del mismo sitio: http://tile.bbbike.org/mc/ donde se pueden elegir entre mostrar de 1 a 36 mapas/capas distintos en la misma ventana.
Por ejemplo este entre 6 renderizados distintos de Mapnik: http://goo.gl/dQl47

b) Correción: “Aparecen 2 capas por un segundo al cargar el mapa que luego desaparecen (¿próximos updates o capas usadas para Velo-Layer ?): Google Bicycling y Google Traffic”
Al elegir cualquiera de las 2 etiquetas de G Maps en el ángulo arriba a la derecha aparecen las opciones para seleccionar esas capas del mismo proveedor.

y c) Ampliación:
Simplemente me olvidé de poner el link al extractor del punto 4.
Éste es http://extract.bbbike.org/

Como compensación agrego un link para descargas en http://download.bbbike.org/osm/ con el OSM Full Planet en un par de formatos y a un listado de más de 200 ciudades/regiones para bajar.

Es de la zona del AMBA que abarca el mapa ( http://www.bbbike.org/BuenosAires/ ). Si le sacas zoom aparece como un recuadro más claro.

Igual creo que sé un par de maneras de conseguir listados de calles del área del planeta que quieras Geogast.

Desde hace un par de meses hay una nueva versión del Maposmatic ( http://news.maposmatic.org/?p=420 )
Yendo a la página de comienzo del mapa ( http://www.maposmatic.org/new/ Español disponible) se tilda la opción Caja delimitadora.
Con shift + cursor se hace zoom al rectángulo que se dibuje con éste.
Con control + cursor se selecciona el área definitiva. (NO es ajustable luego a mano)
Click en la flecha a la derecha para el siguiente paso. Dar un nombre al mapa.
Otro click y a Layout. Cómo querés que se vea. 1. Mapa a toda página con índice de calles al pie. 2. Mapa a toda página con índice a la derecha. 3. A toda página sin índice. 4. Multipágina. Te sugiero que pruebes alguna de las 3 primeras con una localidad muy pequeña y luego con la cuarta que es del tipo con grilla.
Click flecha derecha y a la hoja de selección de estilos para elegir.
Tamaño de papel y orientación de la página (vertical u horizontal). (Suele sugerir automáticamente la mejor)
En la próxima el idioma del índice y por último un resumen de las opciones elegidas y el botón para empezar el armado del mapa.
Para armar el de la ciudad de Córdoba, como ejemplo, tardó menos de 3 minutos.
Una vez listo van a aparecer los links de los cuales se puede descargar y aquí está la respuesta a tu pregunta Geogast.

En formato PDF el texto en el Índice de calles es seleccionable y copiable.
Pero si elijo la primera opción en Layout, también me da la opción de descargar el índice en formato CSV (comma separated values). Este es un formato en texto puro, que se puede abrir desde el Block de Notas en adelante, con cualquier editor de texto.

Con lo cual se puede tener en pocos minutos un listado de todos los nombres de todas las calles, ordenados alfabéticamente, en el sector elegido, de cualquier parte del mundo.

Lamento la longitud del post. Es algo que hago para que no los lean… :wink:

Espero haber sido útil.

Un abrazo.

Estuve en ambos lugares y la descripcion de WP coincide casi exacta, en Mosconi los vecinos usan esas calles como un parque más!

Yo los leo y me encantan tus descubrimientos en el mundo OSM!

Han incorporado extractos para programas de móvil.
El servicio de extracto de BBBike admite ahora polígonos para todos los formatos (osm, pbf, navit, osmand, shapefile, garmin (cycle, leisure y OSM)), por ejemplo: http://bit.ly/SKLIO5
El enlace al extractor sigue siendo el mismo: http://extract.bbbike.org/
A lo mejor a alguien le viene bien.
Saludos

Genial! Ya me baje un extracto para OsmAnd, ahora lo tengo más actualizado, justamente de esto se estaba hablando hace poco en otro topic

El servicio de extractos de BBBike soporta ahora el formato # mapsforge para dispositivos Android: http://extract.bbbike.org/

De yapa:
Chebarkul (la ciudad de la caída del meteorito) OpenStreetMap vs Google Maps vs Nokia vs Yandex: http://mc.bbbike.org/mc/?lon=60.36536&lat=54.97777&zoom=12&num=4&mt0=mapnik&mt1=google-map&mt2=nokia-map&mt3=yandex-map